Evaluación Del 1º Debate Zapatero-Rajoy na TVE
Victor Sampedro
Publicado no jornal Público - 02/03/08
Ambos candidatos compartieron varios errores.
El primero, la repetición del mismo discurso antagonista desplegado durante cuatro años. Dudo que un solo espectador se fuese a dormir sorprendido. Sospecho que bastantes lo hicimos decepcionados. Apenas se apartaron del guión que llevaban escrito. Sólo intentaron anclar el voto ya decidido y promover una movilización de votantes contrapuestos: Zapatero a los asustados por la derecha y Rajoy a los ilusionados por una posible (pero muy improbable) victoria del PP. De hecho, fue un remake del primer debate electoral de 1993. Al no haber practicado durante 15 años hicieron lo mismo que hace más de una década: ZP el empate técnico y Rajoy la victoria por puntos. Es posible que ambos lo consiguieron, a la luz de las encuestas y de su traducción por las hinchadas mediáticas respectivas.
El segundo error de ambos candidatos fue la deslegitimación del adversario sin aportar apenas datos o argumentos. Esgrimieron los gráficos como los trileros sus cartas, sin apenas mostrarlas al público ni someterlas al contraste del contrincante. No hubo interlocución, excepto con la cámara en los discursos iniciales y finales.
El tercer error común fue el énfasis en las descalificaciones /ad hominem/ y centradas en el pasado. Las descalificaciones además eran totales, excluyendo acuerdos o consensos futuros en cuestiones clave. Ambos líderes representaron la bipolarización antagonista que, según nuestros estudios, define la situación política actual e impide integrar otros actores y discursos (por ejemplo, los nacionalistas periféricos o IU), presentándolos como prescindibles para gobernar este país.
El error mayor de Zapatero fue la insistencia en el "y tú más... y antes que yo". Al aplicarlo a asuntos tales como la inmigración o la forma de Estado, el PSOE renunció a concretar su oferta electoral y la dejó desdibujada. Dio pábulo así a quienes afirman que ambos partidos apenas se diferencian y a las críticas del PP de indefinición y oportunismo del Gobierno.
El mayor error de Rajoy fue enfatizar tanto su perfil antagonista que dificilmente movilizará al electorado de centro izquierda que no está con Zapatero.
En cuanto a los aciertos. Zapatero fue el único que intentó arrancar una respuesta comprometida del adversario, en el tema del trasvase del Ebro. Estuvo hábil señalando el bajo perfil de Rajoy como ex-Gobernante, sobre todo en el tema de la seguridad y la inmigración. Pero pudo haberlo culminado mejor. Cuando competía con Rajoy en cuántos "ilegales" se le habían colado a él y a Rajoy sólo le faltó arrogarse los tiros por la espalda en la verja de Melilla con los que inauguró su Gobierno. Sin embargo aprovechó, como el yudoka, el impulso del contrario para, en ocasiones, representarle como agresivo y amenazador.
Entre los aciertos de Rajoy destacaron cómo logró zafarse del 11-M y la Guerra de Irak, enterrándo ambos temas en el pasado y atribuyéndoselos sólo a Aznar. Aprovechó la defensa de los "intelectuales" "comprometidos" que hizo Zapatero, erigiéndose en defensor del ciudadano común y remarcando el discurso neoconservador de que los progresistas han olvidado al pueblo. Y, por último, le birló al PSOE el tema de la vivienda (dirigido a votantes jóvenes) y finalizó con la metáfora de España como una niña, para arrogarse el tema de género (otra de las bazas electorales del Gobierno).
Mi impresión general es que, como en los combates con tongo, ambos púgiles salieron del ring como habían llegado. Pareciera que nunca pretendieron, y que no arriesgaron más, por incapacidad propia o del contexto. Como boxeadores sin cintura, escogieron su terreno más favorable y apenas lo abandonaron. Es a lo que están acostumbrados: dirigirse al electorado de forma unilateral y antagónica.
Víctor Sampedro, Profesor de Comunicación Política, URJC. Co-autor de /Televisión y Urnas, /2004.

Rua Ministro Godoi, 969 - 4º andar - sala 4E-20 - CEP 05015-001




Pontifícia Universidade Católica de São Paulo | Design DTI-NMD |